PLAN DE CALIDAD

 

 

El Colegio “Nuestra Sra. De las Angustias” de Priego de Córdoba se define como un Centro católico, de titularidad de las Hijas del Patrocinio de María, que basa su estilo educativo en el carisma del Padre Cosme Muñoz y el Padre Luis Pérez, caracterizado por una formación integral de la niñez y la juventud con un estilo educativo impregnado de los valores evangélicos, con un dinamismo interno que posibilite la adaptación al momento histórico y con un auténtico sentido comunitario.

Nuestro objetivo principal es la formación integral de la persona en una línea auténticamente cristiana y eclesial; es decir, que abarca le formación religiosa, científico-literaria, física, artística, social, etc. De este modo se orienta y dispone para integrarse en la sociedad y en la vida.

Para conseguirlo, precisamos de la necesaria colaboración de las familias como integrantes activos de una Comunidad Educativa, constituida además por otros profesionales comprometidos, que desempeñamos nuestra tarea consecuentemente con los valores del Evangelio. Ofrecemos este servicio a los niños/as y jóvenes, de nuestro entorno social en Educación Infantil, Educación Primaria y Enseñanza Secundaria Obligatoria, y para que todos/as puedan acceder a él, nos acogemos al régimen de conciertos de la Administración y a cualquier tipo de becas o ayudas que lo faciliten.

Comenzamos el curso 01/02 con un periodo formativo para conocer el Modelo Europeo de Excelencia EFQM, período que culminó en el curso 03/04 con una autoevaluación de nuestro Centro, de la que se extrajeron numerosos Puntos Fuertes y Áreas de Mejora. Con el interés de mejorar cada día, se priorizaron dichas Áreas de Mejora y se formaron Grupos de Mejora para trabajar dichas Áreas.

Desde entonces, cada dos años, se ha llevado a cabo una autoevaluación del Centro, priorizando, tras la misma, las áreas de mejora sobre las que interesa trabajar. Desde el curso 12/13 se ha constituido un equipo permanente de calidad para la mejora continua. Todo el personal del Centro conoce y está implicado en el Proyecto de Calidad. Fundamentalmente, las últimas líneas de trabajo desarrolladas hasta el presente curso han sido:

  • Revisión del sistema de gestión de procesos.
  • Revisión del sistema de gestión de indicadores que permita controlar objetivos y resultados.
  • Elaboración de un plan de concreción anual de mejora, teniendo en cuenta el PEC y el Plan Estratégico.
  • Realización de encuestas a padres, alumnos y personal para medir la satisfacción.